¿Qué significa realmente tener “Full Cover” en tu seguro de auto?

Cuando hablamos de seguros de auto, uno de los términos más comunes y a la vez más malentendidos es el famoso “Full Cover” o “cobertura completa”. Muchas personas piensan que este tipo de póliza lo cubre absolutamente todo, pero la realidad es un poco diferente. En este artículo te explicaremos qué incluye, qué no incluye y por qué es importante entender bien tu póliza antes de manejar.

¿Qué es el “Full Cover”?

El término “Full Cover” no es un plan oficial de ninguna aseguradora. En realidad, se utiliza de manera popular para describir una póliza que combina dos coberturas principales:

  1. Liability (Responsabilidad Civil):
    Es la cobertura mínima exigida por la ley en la Florida y en la mayoría de los estados. Cubre los daños que puedas causar a otros conductores, pasajeros o propiedades en un accidente donde seas responsable.

  2. Comprehensive & Collision (Compresivo y Colisión):

    • Comprehensive: Protege tu vehículo contra daños que no provienen de un accidente de tránsito, como robo, vandalismo, fuego, inundaciones o caída de objetos.

    • Collision: Cubre los daños de tu vehículo en caso de accidente, sin importar quién tuvo la culpa.

Cuando estas coberturas se combinan, se suele llamar “Full Cover”.

Lo que normalmente NO cubre el “Full Cover”

Aunque ofrece protección más amplia que un seguro básico, no todo está incluido. Por ejemplo:

  • Gastos médicos elevados (a menos que agregues cobertura médica adicional).

  • Carro de alquiler mientras reparan tu auto (esto es un extra).

  • Asistencia en carretera (remolque, llaves perdidas, batería descargada).

  • Daños en artículos personales dentro del vehículo.

Por eso, es recomendable revisar con tu agente de seguros qué adicionales puedes incluir según tus necesidades.

¿Por qué elegir un seguro “Full Cover”?

  • Te da más tranquilidad al manejar, ya que tu propio vehículo estará protegido.

  • Puede ayudarte a cumplir requisitos si financias tu auto (los bancos suelen exigirlo).

  • Te protege frente a imprevistos que un seguro básico no cubre.

Conclusión

El “Full Cover” no es un seguro mágico que lo cubre todo, pero sí es una excelente opción para quienes buscan una protección más completa. En Desan A&B Insurance te ayudamos a entender tu póliza, a comparar precios y a diseñar una cobertura que realmente se ajuste a tu situación y presupuesto.

👉 Llámanos hoy mismo al 813-295-0177 y descubre cuál es la mejor opción para ti y tu familia.

Previous
Previous

(PIP) Protección para lesiones personales. Cobertura Obligatoria en Florida.

Next
Next

¿Como me convierto en un agente de seguros en Florida?